Categorías del Boxeo y Peso: Una Guía Completa

El boxeo es mucho más que un enfrentamiento entre dos rivales en un cuadrilátero. Es un deporte que combina habilidad, estrategia y fuerza, estructurado cuidadosamente para garantizar combates justos. La clave para este equilibrio radica en las categorías de peso, que agrupan a los boxeadores según su masa corporal. Estas divisiones son esenciales tanto en el boxeo masculino como femenino, y se aplican tanto en el ámbito profesional como amateur.
En este artículo, exploraremos en profundidad las categorías del boxeo, su historia, impacto en los combates, diferencias entre géneros y modalidades, y otras curiosidades relevantes.
Historia de las categorías del boxeo
El sistema de categorías en el boxeo surgió en el siglo XIX como una forma de estructurar el deporte y garantizar combates más equilibrados. Antes de la implementación de las categorías de peso, los combates eran brutales y a menudo desiguales, ya que no había restricciones basadas en el peso de los púgiles.
La primera categorización oficial fue introducida por las Reglas de Queensberry en 1867. Estas reglas establecieron límites de peso y pautas claras para el desarrollo de los combates. Con el tiempo, las categorías se expandieron y adaptaron, dando lugar al sistema moderno que conocemos hoy.
¿Qué son las categorías del boxeo?
Las categorías del boxeo son divisiones que agrupan a los boxeadores según su peso corporal, permitiendo enfrentamientos equilibrados. Están reguladas por organizaciones internacionales como el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Cada categoría tiene un rango de peso específico, y los boxeadores deben cumplir con este límite antes del combate en el pesaje oficial. Si un púgil no cumple con el peso, podría ser descalificado o perder el derecho a competir por títulos.
Categorías de peso en el boxeo masculino
1. Categorías más livianas
Estas categorías suelen ser dominadas por boxeadores rápidos y con excelente resistencia cardiovascular:
- Peso Mínimo o Paja: Hasta 47.6 kg (105 lb).
Es la categoría más liviana del boxeo. Aquí, los boxeadores destacan por su velocidad y agilidad. - Peso Minimosca: Hasta 48.9 kg (108 lb).
- Peso Mosca: Hasta 50.8 kg (112 lb).
2. Categorías intermedias
En estas divisiones, los boxeadores equilibran velocidad, técnica y potencia:
- Peso Súper Mosca: Hasta 52.2 kg (115 lb).
- Peso Gallo: Hasta 53.5 kg (118 lb).
- Peso Súper Gallo: Hasta 55.3 kg (122 lb).
- Peso Pluma: Hasta 57.2 kg (126 lb).
- Peso Súper Pluma: Hasta 59 kg (130 lb).
3. Categorías medianas
Estas categorías ofrecen una combinación de técnica, resistencia y fuerza:
- Peso Ligero: Hasta 61.2 kg (135 lb).
- Peso Súper Ligero: Hasta 63.5 kg (140 lb).
- Peso Wélter: Hasta 66.7 kg (147 lb).
- Peso Súper Wélter: Hasta 69.9 kg (154 lb).
- Peso Mediano: Hasta 72.6 kg (160 lb).
Es una de las categorías más populares, con grandes leyendas del boxeo como Sugar Ray Robinson.
4. Categorías pesadas
Estas divisiones incluyen a los boxeadores más fuertes y con mayor masa muscular:
- Peso Súper Mediano: Hasta 76.2 kg (168 lb).
- Peso Semipesado: Hasta 79.4 kg (175 lb).
- Peso Crucero: Hasta 90.7 kg (200 lb).
- Peso Pesado: Sin límite superior. Los boxeadores suelen superar los 91 kg (200 lb).
Categorías de peso en el boxeo femenino
Aunque las categorías en el boxeo femenino son similares a las del masculino, existen ligeras diferencias en su aplicación debido a normativas específicas y particularidades competitivas.
Categorías estándar en el boxeo femenino
- Peso Mínimo: Hasta 47.6 kg (105 lb).
- Peso Mosca: Hasta 50.8 kg (112 lb).
- Peso Ligero: Hasta 61.2 kg (135 lb).
- Peso Mediano: Hasta 72.6 kg (160 lb).
- Peso Crucero: Hasta 90.7 kg (200 lb).
Duración de los combates
- En el boxeo femenino profesional, los asaltos tienen una duración de 2 minutos, mientras que en el masculino son de 3 minutos.
- Los combates suelen ser de un máximo de 10 asaltos, frente a los 12 asaltos del boxeo masculino.
Boxeo olímpico: Categorías y diferencias
El boxeo femenino debutó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y actualmente cuenta con las siguientes categorías:
- Peso Mosca: Hasta 51 kg.
- Peso Ligero: Hasta 60 kg.
- Peso Mediano: Hasta 75 kg.
En el boxeo masculino, el número de categorías es mayor en los Juegos Olímpicos, pero también se ajusta a un esquema más limitado que en el ámbito profesional.
Curiosidades sobre las categorías del boxeo
- Categoría más liviana del boxeo:
El peso mínimo o paja es la categoría más ligera, limitada a 47.6 kg. Es conocida por combates llenos de velocidad y precisión. - Categorías y crucigramas:
Términos como "categoría de boxeo peso medio mediano Codycross" hacen referencia al peso medio o middleweight, muy popular en la cultura general y en juegos de palabras. - Categorías élite:
En el ámbito amateur, "élite" designa a boxeadores mayores de 18 años que compiten en el nivel más alto. Estas categorías son similares a las profesionales.
Tabla completa de categorías de peso en boxeo profesional
Categoría | Peso Máximo (kg) | Peso Máximo (lb) |
---|---|---|
Peso Mínimo | 47.6 | 105 |
Peso Mosca | 50.8 | 112 |
Peso Ligero | 61.2 | 135 |
Peso Mediano | 72.6 | 160 |
Peso Crucero | 90.7 | 200 |
Peso Pesado | Sin límite | Sin límite |
Grandes figuras del boxeo por categorías
- Peso Mediano: Sugar Ray Robinson, Marvin Hagler.
- Peso Pesado: Muhammad Ali, Mike Tyson, Claressa Shields (en femenino).
- Peso Ligero: Roberto Durán.
Conclusión
Las categorías del boxeo no solo garantizan la equidad en el deporte, sino que también han dado forma a la historia del boxeo, permitiendo que grandes figuras emerjan en divisiones específicas. Ya sea en el ámbito masculino o femenino, estas divisiones reflejan la diversidad y riqueza del boxeo, un deporte que sigue capturando la imaginación de fanáticos de todo el mundo.
Si tienes más preguntas o deseas saber más sobre este apasionante deporte, ¡déjanos un comentario!
▼ MEJORA TU ENTRENAMIENTO ▼